
01 Feb
Tendencias en RSE para el 2021
Siempre que decimos adiós a un año, nos surgen cientos de preguntas y dudas sobre lo que nos deparará una nueva temporada. Como es lógico, no tenemos una bolita para poder vislumbrar el futuro, pero sí que podemos analizar algunos medidores para ver qué está por llegar. Y justo eso vamos a hacer en este artículo, porque vamos a hablar sobre las tendencias en responsabilidad social empresarial (RSE) para el 2021.
El 2020 ha puesto a todos los sectores contra las cuerdas. Un año fatídico a causa de la Covid-19 y que ha servido para que las empresas apuesten aún más por la Responsabilidad Social Empresarial. La pandemia ha hecho que tengamos que adaptarnos de forma brusca al teletrabajo y a la implantación de numerosas medidas tanto de higiene como de seguridad.
Hay una cosa fundamental que hemos aprendido del 2020 y es que las personas son lo primero. Y las empresas lo han entendido, no solo con sus trabajadores, también con la sociedad que les rodea y de la que forman parte. Estas han potenciado valores como la autenticidad y la transparencia.
«Aunque a priori podría parecer que con la crisis económica su compromiso social iba a resentirse, el tejido empresarial nos ha dado una lección dando un paso al frente para apoyar a los que más lo necesitan», subraya Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, en declaraciones recogidas por Compromiso Empresarial.
«Las personas son lo primero. Y las empresas lo han entendido, potenciando valores como la autenticidad y la transparencia»
Otro punto de vista es el de Bethlem Boronat, profesora de EAE Business School, que piensa que esta crisis sanitaria «ha desvelado que nuestra sociedad tiene una gran energía solidaria. Y en el ámbito empresarial nos ha llevado a ser más conscientes de lo que representa el capital humano dentro de la empresa, y eso va a repercutir en cómo se plantean las estrategias a nivel interno».
Sin duda estamos ante una oportunidad para apostar por el cambio y desarrollar proyectos con colectivos ciudadanos, organizaciones, etcétera. Y es que en este escenario «la responsabilidad social por parte de las organizaciones pasa a ser una obligación moral y ética, así como una necesidad para ser resilientes y sostenibles a medio y largo plazo», apunta por su parte August Corrons, director del Máster de Responsabilidad Social Corporativa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el mismo medio.
Las tres principales tendencias en RSE para 2021
- Enfoque humano en la gestión empresarial
Las personas seremos el centro de la responsabilidad social de las empresas en este 2021. El I Observatorio de Tendencias en RSC y Sostenibilidad en Iberoamérica publicado en diciembre por EAE –realizado con cien empresas de catorce países– se asegura que los empleados serán el epicentro de futuros proyectos junto al medio ambiente.
- Salud por encima de todo
Uno de los principales deseos que solemos pedir es tener salud y, lamentablemente, la Covid-19 nos la intenta arrebatar. La salud tendrá un papel relevante en este nuevo año, algo que nos hará repensar la relación entre el empleo, la producción y la salud. El foco se pone no solo en la salud física, también en la mental de todos los trabajadores de las organizaciones y de la sociedad en general.
«Las personas seremos el centro de la responsabilidad social de las empresas en este 2021. Los empleados serán el epicentro de futuros proyectos junto al medio ambiente»
- Conciliación
Otra de las cosas que han ganado popularidad con la pandemia es el teletrabajo o trabajo en remoto. Algo a lo que ya nos hemos acostumbrado y que parece que llegó para quedarse. Fomentar las medidas de conciliación y de flexibilidad debe ser obligatorio. Hay que tener en cuenta que la mayoría teníamos unos índices sumamente bajos –comparados con Europa– en la implantación de esta modalidad de trabajo, por lo que nos hemos tenido que adaptar en tiempo récord.
Esto obligará a las empresas a tomar medidas centradas en la conciliación familiar y a gestionar de forma más eficiente el tiempo que los trabajadores que viven en hogares unipersonales.
→ Si quieres recibir en tu buzón de entrada nuestros posts y otras noticias relacionadas con la RSE, rellena el formulario de contacto escribiendo “newsletter” en la zona de comentarios.
¿Qué te ha parecido el artículo? Súmate a estas tendencias y apuesta por una RSE renovada en este 2021.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos artículos que escribimos con rigor y pasión.
¿Necesitas nuestros servicios? En AYMA podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.