
29 Nov
Llega la tecnología BIM a la edificación e instalaciones mineras
La tecnología BIM, por sus siglas en inglés, Building Information Modeling, ha ido ganando terreno en el sector de la construcción en los últimos años. Esto se debe a las oportunidades de mejora que ofrece, especialmente en el caso de las pymes. Aunque en la construcción es donde este método ha encontrado su mayor nicho de crecimiento, las similitudes en el ámbito de la ingeniería entre la edificación y las operaciones mineras han hecho que la tecnología BIM haya podido extrapolarse también este sector, en el que cada vez encuentra más aplicaciones prácticas.
Pero ¿qué es exactamente el BIM? Aunque ya hemos explicado la nomenclatura sajona, tal vez sea más sencillo de identificar si nos lo traemos a nuestra lengua. Se trata entonces del modelado de información para la edificación. Es decir, BIM es el proceso de generación y gestión de datos durante la construcción de un edificio utilizando un software dinámico de modelado del edificio en tridimensional y en tiempo real. Si lo aplicamos también a la minería, obtenemos que en ambos tipos de operaciones la tecnología BIM nos permite obtener la información completa y en constante actualización del edificio o la excavación, ateniéndose a parámetros de geometría, relaciones espaciales e información geográfica. Además de aportar datos precisos sobre las cantidades y las características de sus componentes.
Una vez explicado esto, veamos qué ventajas tiene para los clientes de AYMA Mining Solutions que hayamos integrado esta tecnología a nuestra empresa:
- Trabajo multidisciplinar. BIM permite el trabajo colaborativo a través de una sola plataforma. De este modo, los diferentes profesionales –ingenieros, asesores, arquitectos, etc.– pueden compartir la información y realizar acciones globales.
- Integración de la visión en la tecnología 2D y 3D. Esto permite mejorar la visión del proyecto global y evitar posibles errores.
- La documentación del proyecto –presupuestos, planos, etc.– se genera de manera automática, consiguiendo un aumento de la productividad y un ahorro de los costes.
- BIM también nos permite saber el impacto energético de los materiales que componen la obra.
En lo que a nuestro papel respecta, la utilización de la tecnología BIM implica cambios necesarios en la empresa que lo realice o contar de antemano con las condiciones necesarias para su integración, especialmente en materia de recursos humanos. En AYMA Mining Solutions contamos con técnicos cualificados tanto en producción como en las fases previas –escaneado 3D, termografía, fotogrametría digital, drones, modelización de terrenos y edificios existentes, etc.– y posteriores, durante la operación y mantenimiento del edificio, que completan cada proyecto.