
18 Dic
Responsabilidad social: la buena educación en la minería
Desde el nacimiento de AYMA Mining Solutions, nuestro sistema de trabajo se ha basado en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Aspectos, por otra parte, que hemos expresado públicamente en más de una ocasión. Por su naturaleza, la minería mal practicada, como ocurría en épocas anteriores por falta de medios y avances tecnológicos, puede traer problemas tanto para el medio ambiente como para las comunidades cercanas a la explotación. Es por ello que se hacen necesarias estas buenas prácticas en la minería y es también el motivo de que a partir de 2019 AYMA comience a ofrecer a las compañías mineras un nuevo servicio especializado es este campo tan necesario: la responsabilidad social.
La minería es fundamental en nuestro modo de vida y debemos ser responsables.
¿Y qué son estas buenas prácticas? Se trata de un ejercicio de responsabilidad social. Una serie de acciones que guardan más relación con ética profesional y conciencia colectiva de la empresa que con la normativa de turno. Las buenas prácticas se hacen por principios, como dar los buenos días al vecino, comer con la boca cerrada o ceder el paso en la puerta del ascensor. Es una cuestión de modales, solo que con una transcendencia mayor. Es decir, son voluntarias.
Una serie de acciones encaminadas a contribuir al bienestar de la sociedad.
¿Qué se consigue con ello? ¿Para qué sirve? Estás prácticas responsables persiguen los siguientes objetivos:
- Controlar, minimizar y eliminar impactos medioambientales. En caso de haberse producido, buscará la manera de compensar esos impactos.
- Asegurar el cumplimiento de las leyes medioambientales.
- Garantizar un uso racional de los recursos naturales.
- Buscar y conseguir la mayor eficiencia posible en costes. Es decir, optimizar recursos.
- Evitar problemas futuros que puedan resultar de las consecuencias del trabajo.
Todo ello no solo irá en pro de los beneficios del entorno. Además, nuestra empresa conseguirá que sus clientes proyecten una mejor imagen corporativa ante el público, las comunidades y los competidores. Y este es uno de los principales motivos por los que es importante que las empresas mejoren en este apartado.
Tal y como apunta el experto en desarrollo sostenible Jorge Alberto Velásquez, «las buenas prácticas posibilitan el desarrollo de la minería responsable y la sostenibilidad de las comunidades del área de influencia en donde estas desarrollan sus actividades».