
17 Sep
La minería verde, en busca de la sostenibilidad
Son muchas las ocasiones en las que hemos hablado de la necesidad de apostar por la minería ante los cambios tecnológicos y la evolución energética que están llegando. Un sector que es más necesario que nunca, pero que a su vez, debe seguir transformándose para conseguir ser lo más sostenible posible. Por eso hay que ir un poco más allá y apostar por la minería, pero que sea verde.
La Minería Verde se define como «tecnologías, mejores prácticas y procesos mineros que se implementan como un medio para reducir los impactos ambientales asociados con la extracción y el procesamiento de metales y minerales» (Mining Technology, 2014).
Lejos de echar el cierre a la minería, la demanda de metales para la tan ansiada transición energética no para de crecer. ¿El objetivo? Hacer que el impacto en la naturaleza sea el menor posible. Esto pasa por tecnologías novedosas, modelos predictivos, procesos de explotación verde y automatización para reducir los plazos y la huella de carbono.
Así pues, las empresas mineras han dado un paso al frente para incorporar a sus estrategias principios ambientales. Por ejemplo, factores importantes son la automatización y el uso de la inteligencia artificial. Gracias a ello se puede reducir la cantidad de consumibles, por un lado, pero también maximizar el volumen de minerales extraídos o producidos, por otro.
La monitorización es fundamental, ya que no podemos gestionar lo que no podemos medir. La eficiencia también pasa por mantener un pensamiento holístico. Ser eficientes consigue hacer las operaciones en el menor tiempo posible, por lo que lleva a que haya menos necesidad de transporte y menos huella de carbono.
«¿El objetivo? Hacer que el impacto en la naturaleza sea el menor posible. Esto pasa por tecnologías novedosas, modelos predictivos, procesos de explotación verde y automatización para reducir los plazos y la huella de carbono»
Por otro lado está el modelado de información de construcción (BIM). Es un proceso que consiste en la integración de datos de muchas gentes para generar una representación digital de un activo a lo largo de su ciclo de vida, desde la planificación y diseño hasta la construcción y operación. Gracias al BIM se agrupan todas las decisiones del proyecto, desde el diseño inicial hasta el desmantelamiento de la planta.
En este sentido, la robótica puede echar una mano importante para mejorar la eficiencia. Un ejemplo claro lo vemos en el robot Spot (Boston Dynamics) que utiliza Sigdo Koppers para recopilar datos e identificar interferencias en áreas que son riesgosas para los humanos. La recopilación de datos a través de un escáner permite monitorear el avance del proyecto.
Otro caso concreto es el de la minera de Collahuasi. En esta se realizó un análisis predictivo mediante un modelo en tres dimensiones que permitió monitorear y controlar el proceso de reposición, incluidos aspectos como adquisición de equipos y control de gastos a través de un software de logística.
El principio básico de la minería verde es cómo se ejecutan los proyectos y, en esa ejecución, es donde debemos preocuparnos de ser eficientes, reducir los plazos e impactar menos al medioambiente. La gran revolución digital pasa por integrar todas las fuentes de datos.
¿Podemos hacer algo más? Claro que sí. Otras ideas son el rediseño de procesos para optimizar el uso de energías renovables y mitigar el impacto del suministro intermitente de energía, mayor eficiencia en el movimiento de materiales, integración de nuevas tecnologías que incluyen electrificación, hidrógeno, recuperación de calor, biomasa y biodiesel y finalmente mayor eficiencia y eficacia del almacenamiento y uso de energía.
¿Qué te ha parecido el artículo? La minería es fundamental para el futuro, pero es necesario que esta sea limpia y sostenible.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos artículos que escribimos con rigor y pasión.
¿Necesitas nuestros servicios? En AYMA podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
Foto: Bart Van Dijk – Unsplash