
16 Dic
La importancia de la RSE en una empresa
Como bien sabes, uno de los servicios que ofrece AYMA es el de la responsabilidad social corporativa o empresarial. Por ello tenemos a tu disposición la web AYMA RSC. Además, en nuestro blog solemos contar a menudo cositas referentes a este área, como los tipos y clases de RSE que existen. En esta ocasión vamos a contarte el porqué de la importancia de la responsabilidad social en una empresa. ¿Nos acompañas?
Las empresas cada vez adoptan más políticas de responsabilidad social corporativa. Casi todas las grandes empresas del mercado español –en torno al 98 por ciento–, incluidas las representadas en el IBEX 35, «cuentan con política o políticas específicas de RC», según el Estudio Multisectorial sobre el estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España del Club de Excelencia en Sostenibilidad. Pero eso no es todo. El 90 por ciento de ellas dispone de prácticas concretas con empleados (94 por ciento), cuestiones sociales (91 por ciento) y medio ambiente (94 por ciento).
Según el Observatorio de RSC, la calidad de las memorias de RSC que publican anualmente las empresas es cada vez mejor. La inversión económica en este tipo de políticas sigue una tendencia al alza. ¿Sabías que aproximadamente el 80 por ciento del valor de una compañía depende de sus activos intangibles? Es decir, tanto de su reputación como de su marca.
Así pues, la importancia de la RSC para las organizaciones radica en la construcción del desarrollo sostenible. Este tipo de sistema de gestión no solo beneficia a tu empresa, también a tus colaboradores, organizaciones de la sociedad civil y otros grupos de interés.
Los posibles beneficios de estas prácticas no solo tienen que ver con la rentabilidad de una empresa. Las personas se sienten bien colaborando con negocios de los que puedan sentirse orgullosos a través de sus valores y reputación. Les gusta contribuir activamente a la construcción de un futuro sostenible.
Además, se mejora el rendimiento laboral. Casi el sesenta por ciento de los trabajadores que están orgullosos de la responsabilidad social de su empresa están comprometidos con sus valores y trabajan activamente a favor de los objetivos de su organización.
Beneficios de la Responsabilidad Social Corporativa para una empresa
- Mejora la reputación empresarial y aporta valor diferencial.
- Fideliza a los clientes y aumenta la posibilidad de captar otros nuevos.
- Fideliza a los trabajadores y ayuda al sentimiento de pertenencia.
- Fomenta la innovación.
- Reduce costes de producción al implementar procesos de minimización de gasto energético.
- Aumenta la posibilidad de contrataciones públicas y favorece las candidaturas a premios y reconocimientos.
- Reduce riesgos gracias a los códigos de conducta.
- Atrae nuevos inversores.
- Aporta un valor diferencial respecto a su competencia.
- Las prácticas éticas y el cumplimientos con certificados y normativas, como la ISO 14001 le abren el camino para llegar a nuevos mercados.
- Crea un modelo de negocio sostenible que aporta solidez a la empresa y garantiza una larga actividad en el tiempo.
- Las medidas responsables con el medio ambiente minimizan el consumo energético y de agua así como la emisión o la emisión de CO2, lo que contribuye a reducir los costes de producción.
- Incrementa su credibilidad al mostrar de manera clara y transparente el impacto social que genera con su actividad empresarial.