
29 Dic
Formación en ODS por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España
Son muchas las ocasiones en las que desde AYMA hemos hecho referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los conocidos como ODS, que pertenecen a la Agenda 2030, aprobada el 25 de septiembre de 2015. Más de un lustro después, los ODS siguen dando que hablar y se han convertido en una materia indispensable para la RSC de las empresas.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas España es el encargado de gestionar la Agenda 2030 en nuestro país. Una agenda que ya conocen el ochenta y un por ciento de las empresas españolas, según una encuesta realizada por la propia organización. «Sin embargo, la ambición de los desafíos que nos marca el desarrollo sostenible requiere la involucración de todos los actores, sin excepciones, lo que implica que hay que alcanzar al diecinueve por ciento restante», explican desde Pacto Mundial de Naciones Unidas España.
«Nuestro objetivo es provocar un cambio sistémico de la economía, de forma que contemos con un sector empresarial más sostenible, resiliente y comprometido con las personas y el planeta. Para ello es imprescindible que la Agenda 2030 y sus 17 ODS sean conocidos, y sobre todo integrados, por la totalidad de las empresas. Nuestra responsabilidad es ayudarlas a hacerlo y por ello hemos lanzado este curso en abierto, con el que esperamos que más empresas decidan emprender su camino hacia la sostenibilidad empresarial», cita Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España.
«Nuestro objetivo es provocar un cambio sistémico de la economía, de forma que contemos con un sector empresarial más sostenible, resiliente y comprometido con las personas y el planeta. Es imprescindible que la Agenda 2030 y sus 17 ODS sean conocidos e integrados por la totalidad de las empresas»
Para esto se ha pensado en una iniciativa muy interesante: contribuir a la difusión del este marco de Naciones Unidas a través de una formación en abierto sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una formación estructurada en tres módulos. En el primero se hace una breve introducción a los ODS, en el segundo se habla del papel de las empresas en estos Objetivos y en el tercero de las oportunidades de negocio ligadas a la Agenda 2030.
La formación está especialmente recomendada para responsables de RSE/sostenibilidad y de otras áreas con incidencia en la integración de la Agenda 2030 de las empresas, pero puede ser consultada por cualquier persona que desee introducirse en la sostenibilidad empresarial.
Módulos formación ODS
El primero de ellos incluye entre sus contenidos una introducción a la Agenda 2030 y sus diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible, un análisis sobre el papel de los actores implicados y un conjunto de recursos y acciones para contribuir a su logro tanto desde la empresa como a nivel personal, destacando en este último caso una recopilación de ciento setenta acciones diarias para contribuir a los ODS.
En el segundo se ahonda en el papel de las empresas dentro de la Agenda 2030. En él se analiza el nivel de contribución de las empresas españolas a la misma, así como el papel del Pacto Mundial de Naciones Unidas como guía de las empresas en su transformación hacia modelos más sostenibles. Todo ello complementado nuevamente con recursos y herramientas para facilitar el trabajo de las empresas en este ámbito.
Finalmente, el tercer módulo aborda las oportunidades de negocio ligadas a los ODS, un argumento a favor de la inversión empresarial en el desarrollo sostenible. En estas oportunidades, además de las económicas, también incluye la posibilidad de posicionarse como una empresa líder en sostenibilidad, para lo que la iniciativa de Naciones Unidas ofrece seis claves.
Curso de formación en ODS. Accede en estos enlaces:
Módulo 1: «Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible»
Módulo 2: «Los ODS y el sector empresarial»
Módulo 3: «Oportunidades de negocio ligadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible»
¿Qué te ha parecido el artículo? La formación siempre es importante, pero si está ligada a los ODS, más aún.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos artículos que escribimos con rigor y pasión.
¿Necesitas nuestros servicios? En AYMA podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.