
29 May
Elígeme por ser socialmente responsable
A la hora de tomar la decisión de qué empresa seleccionar para que nos preste unos servicios, la mayoría de las veces el precio o la calidad están por delante de la actividad social de la empresa. Poco a poco entra en la conciencia de los consumidores que una empresa socialmente responsable, además de aportar un valor económico en el sistema, aporta otros valores igual o más importantes. Los bajos costes de producción de algunas empresas, las condiciones de trabajo de sus empleados o incluso el deterioro del medio ambiente en los procesos productivos determinan en muchos casos las decisiones de los clientes. Ahí entra en juego la estrategia empresarial para hacer de tu empresa una firma socialmente responsable. Las prácticas de estas grandes firmas tienen repercusiones de cifras muy elevadas.
La responsabilidad social corporativa (RSC) es el compromiso de las empresas por asumir las consecuencias de sus acciones. En ese sentido, podemos hablar de varios tipos:
- La responsabilidad que tiene la empresa para con sus trabajadores. Permitir la conciliación familiar y laboral y cumplir con los horario de trabajo y sueldos.
- La que debe asumir con el medio ambiente, con la sostenibilidad y la eficiencia.
- Con el mercado también es necesario asumir ciertos compromisos. En calidades, precios y pagos, por ejemplo.
- Las empresas son los motores económicos de las ciudades y muchas veces las representan. Son por tanto muy influyentes en el desarrollo de las comunidades y deben afrontar este papel con coherencia.
Por parte de las compañías debe haber compromiso con prácticas que vayan más allá de lo que exige la ley. Además, las acciones que se realicen deben cumplir con planes estratégicos de marketing definidos con anterioridad por la empresa. No se trata de acciones esporádicas.
“Las buenas acciones llevadas a cabo por buenas razones generalmente generan buenos resultados a lo largo del tiempo” (Raj Sisodia y John Mackey en Conscious Capitalism)
La responsabilidad social corporativa se sustenta en la contribución de las corporaciones de manera activa y voluntaria por potenciar el entorno en el que encuentran u operan. Uno de los fines principales por el que las empresas hacen este tipo de acciones es para aumentar su situación competitiva y aportar así un valor añadido a su compañía.
Gestionar tu empresa de una manera responsable suele estar ligada a las pymes. El motivo principal es que estas se adhieren de la personalidad y las actitudes de sus gerentes. Hay que tener en mente que, gestionada de manera adecuada, la RSC se convierte en una herramienta de crecimiento y un camino de excelencia empresarial.
¿Quieres que tu empresa sea socialmente responsable? En AYMA hemos desarrollado la ETIQUETA SAER para empresas comprometidas con la sostenibilidad.