
02 Ene
Ejemplos de buenas prácticas en RSC
En nuestro blog hemos hablado en varias ocasiones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Sin embargo, queremos ahondar un poco más en la parte práctica. Porque si bien dicen que una imagen vale más que mil palabras, un ejemplo lo más probable es que valga mucho más que varias páginas de teoría. En AYMA nos hemos propuesto dar un paseo por algunos de los casos de éxito más populares de España y el mundo.
Pfizer
Empezamos por un gigante farmacéutico. Quizá una de las corporaciones más conocidas del planeta en el sector, sobre todo tras sus avances con la vacuna para frenar el avance de la Covid-19. Esta compañía impulsa numerosas iniciativas para crear conciencia sobre las enfermedades no infecciosas, pero también presta atención médica a mujeres y niños que de otra forma no tendrían la atención que necesitan. Por ejemplo han reducido el precio de su popular fármaco Pevenar 13 –para neumonía, infecciones de oído y sangre– para aquellos que lo necesitan y en situaciones como refugiados y situaciones de emergencia.
Bosch
Cambiamos de sector para hablar de la empresa Bosch. ¿Sabías que la mitad del presupuesto de investigación y desarrollo de Bosch se invierte en la creación de tecnología de protección ambiental? Para el año 2021, la compañía habrá invertido 50 millones de euros para apoyar universidades y programas de investigación que se centran en el medio ambiente, la energía y la movilidad en Alemania, India, Estados Unidos y China a través de Bosch Energy Research Network.
Además, la marca se toma muy en serio el cambio climático. «Bosch será neutra en CO2 en todo el mundo en 2020. Vemos la acción climática como nuestra responsabilidad», citó Christine Maier, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Bosch en España, en una entrevista para ObservaRSE. La neutralidad de CO2 va a producirse en todas las localizaciones de Bosch de todo el mundo, hablamos de unas cuatrocientas localizaciones.
Ikea
La compañía sueca fundada en 1943 es todo un ejemplo de buenas prácticas en RSE. Destaca por tener el ambicioso objetivo de ser en 2030 cien por cien circular y sostenible en sus operaciones, lo que implica tener un desperdicio cero, utilizar energía cien por cien renovable y con ello incrementar también la eficiencia energética.
Como curiosidad, tras recibir numerosas críticas por tener sus tiendas a las afueras de las ciudades haciendo que los clientes se desplacen en coche, IKEA ha anunciado que en el año 2021 abrirá tiendas en las que no se pueda acceder en automóvil. Una construcción sostenible y respetuosa con el medioambiente que nace de materiales ecológicos. El edificio carecerá de plazas de aparcamiento para coches y ofrecerá el envío de sus productos en un plazo de veinticuatro horas desde el momento de la compra.
Mercadona
Nos movemos a España para hablar de una de las tiendas que suelen estar liderando siempre las clasificaciones en materia de RSE. Esta compañía destaca por su política empresarial de favorecer el bienestar de sus trabajadores. Además, ha puesto en marcha la descarga nocturna silenciosa, para no perjudicar el descanso de los vecinos de sus tiendas, y tiene numerosas iniciativas de compromisos sociales con donaciones a ONG y a bancos de alimentos. A su vez, ha desarrollado el concepto de tienda ecoeficiente, con mejoras para optimizar el consumo de energía gracias a la reducción de techos, sistemas de recuperación de calor, control de luces a través de sensores de presencia, etcétera.
Fundación La Caixa
Es una de las fundaciones con mayor volumen de negocio en el planeta. Solo en el año 2019 movilizaron a más de 8 900 empleados y voluntarios de CaixaBank, que realizaron en España 1 674 actividades, traducidas en 22 090 horas de voluntariado. Además, la fundación cuenta con los Cooperantes Caixa, que desarrollan actividades de apoyo en proyectos de cooperación al desarrollo.
Por ejemplo, ha impulsado el proyecto Work4Progres uniéndose a la labor que Ayuda en Acción realiza en Mozambique. Durante semanas los cooperantes se unen al voluntariado de esta ONG para contribuir con sus conocimientos, habilidades y experiencia en la materia en la que son especialistas.
¿Qué te ha parecido el artículo? Quizá estos casos de RSC sirvan para inspirarte y dar la mano de una vez por todas a acciones más sostenibles en tu día a día. Ahí estará AYMA Mining para ayudarte.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos artículos que escribimos con rigor y pasión.
¿Necesitas nuestros servicios? En AYMA podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
Imagen superior: Foto de Gabriel Jimenez en Unsplash