
22 Jul
Dos casos de éxito de Responsabilidad Social Empresarial (RSC): La Caixa y Mercadona
En AYMA apostamos por el equilibrio entre la rentabilidad y la sostenibilidad en las empresas. ¿Te suena la palabra SAER? Hablamos de empresas social, ambiental y económicamente responsables. Desde AYMA acompañamos a nuestros clientes hacia ese equilibrio, teniendo como pieza clave de gestión estratégica la responsabilidad social. A lo largo de este artículo vamos a hablar en profundidad de la RSC y analizaremos brevemente dos casos de éxito.
¿Qué es la responsabilidad social empresarial? Definición, origen y evolución
Para explicar en qué consiste la RSC tenemos que viajar al siglo XIX, cuando el capitalismo se iba expandiendo. Las empresas proliferaban y claro, surgía la necesidad de tener cierta responsabilidad corporativa dadas sus actividades. Sin embargo, no es hasta los años 50 del siglo XX cuando surge en Estados Unidos ese concepto de RSC.
En los años 70 hubo una crisis por la que muchas empresas decidieron deslocalizar su producción y apostar por la globalidad. Surgió entonces la duda entre los organismos internacionales sobre cómo regular todo esto en materia de derechos humanos y laborales. Al final se optó por un modelo voluntario y de autorregulación denominado responsabilidad social corporativa.
La idea es que las compañías asuman un compromiso para contribuir con sus acciones a un desarrollo sostenible social, económico y medioambiental de la sociedad.
El Libro Verde define la RSC así: «Integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores».
RSE en España: La Caixa y Mercadona
Entre diciembre de 2018 y mayo de 2019, la consultora Advice Strategic Consultants ha analizado quinientas grandes empresas y entidades sistémicas de España para estudiar su responsabilidad social empresarial. Así, los primeros puestos de esta clasificación están ocupados por La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Inditex y Mercadona.
Para hacer este informe se han seleccionado ciento ochenta y nueve expertos en RSC de todo el país, mil líderes de opinión, dos mil ochocientos pymes y autónomos segmentados por criterios del Instituto Nacional de Estadística (INE) y dos mil cuatrocientas personas conforme al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Fundación La Caixa: líder de la RSE en España
La Fundación La Caixa con su Obra Social la Caixa es todo un referente en España en materia de RSE. Según el citado informe, los atributos que lidera La Caixa son:
- Ayuda en la lucha contra la pobreza infantil y en el tercer mundo.
- Fomento del empleo de personas en situación de vulnerabilidad.
- Apoyo a actividades de voluntariado.
- Facilitación al acceso a la vivienda.
- Apoyo a la divulgación del arte y la cultura.
- Atención a las personas con enfermedades avanzadas.
- Promoción del avance científico.
«En La Caixa creemos en las personas, en su capacidad para crecer, trabajar y superar las adversidades. Creemos en la educación, la cultura y la investigación como motores del progreso. Creemos en una sociedad con más oportunidades. Creemos en un futuro mejor para todos y trabajamos en miles de proyectos para construirlo». Así se presenta la entidad en su página web.
Desde su fundación, La Caixa siempre ha tenido una orientación social. Con un presupuesto de 540 millones de euros anuales, la Obra Social es la primera fundación de Europa con activos que superan los veinticuatro mil millones de euros.
Mercadona: apuesta por el emprendimiento
En el informe de la consultora Advice Strategic Consultants, Mercadona arrebata la primera posición a La Caixa en el parámetro Impulso de habilidades emprendedoras, liderazgo que comparte con Telefónica.
Mercadona sigue un modelo para su gestión llamado Calidad Total, que lleva implantado en la entidad desde 1993. Gracias a este modelo se satisface a los cinco grupos de interés que tiene la empresa, a saber: el jefe (cliente), el capital, el trabajador, la sociedad y el proveedor. Además, Mercadona aborda desde su RSE el entorno social, de mercado, de trabajo, medioambiental y gobierno corporativo.
Así, son tres las ramas en las que destaca la empresa de alimentación en materia de RSE.
- El compromiso con el medio ambiente.
- El compromiso con la sociedad.
- El compromiso con los grupos de interés: clientes, proveedores y trabajadores.
No solo se centra en el cliente, al que llaman jefe, también lo hacen en sus proveedores y trabajadores de forma muy especial. En Mercadona se apuesta por la compra de productos nacionales a proveedores locales. Y en temas laborales, la sitúan casi todas las clasificaciones en los puestos altos de las empresas más felices en las que se puede trabajar. Salarios adecuados, conciliación laboral y familiar, opción de promoción y emprendimiento.
Dentro de esta RSC tiene un papel relevante la colaboración de iniciativas de acción social, como la donación de alimentos en buen estado –retirados de la venta– a comedores públicos, o el control del despilfarro de alimentos con herramientas de gestión interna. También en materia de medio ambiente, cuyo sistema de gestión medio ambiental se centra en la eficiencia energética, la gestión de residuos, la optimización logística y el modelo de tienda sostenible.
Recuerda que el Área RSC de AYMA se encarga de la puesta en valor de las empresas en materia de sostenibilidad, les acompaña en la obtención de la Etiqueta SAER y realiza el seguimiento en el desarrollo de los Planes de Actuación Anual.