
14 Dic
Apostar por la sostenibilidad: éxito asegurado
En Ayma tenemos una cosa clara: apostar por la sostenibilidad y las energías renovables es un éxito asegurado para una buena estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Somos consultoría, pero también formamos parte de la iniciativa a nivel mundial más importante para la sostenibilidad empresarial: la agenda 2030.
Contar con una sólida estrategia de RSC es sumamente importante y diríamos que imprescindible para triunfar. Puede ayudarnos en la retención del talento o en la generación de empleo, pero también en momentos tan complicados como el que estamos pasando con una crisis sanitaria mundial debido a la Covid-19.
Son muchas las ocasiones en las que podemos leer o escuchar acerca de la Responsabilidad Social Corporativa. Un concepto relativamente nuevo, pero que ha cobrado mucha importancia ante el auge de la sostenibilidad ambiental, el empleo eficiente de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
Como mero recordatorio, digamos que la RSC es la forma en la que todas las empresas dirigen sus procesos y relaciones con los stakeholders –clientes, empleados, proveedores, accionistas…– siguiendo unos criterios tanto éticos como sostenibles. Hay que dar un pasito más y no quedarnos con adaptar los procesos empresariales y relaciones a la legislación vigente, debemos hablar de la RSC como un valor que las organizaciones adquieren como propio.
Un valor íntimamente ligado a aspectos económicos, sociales y ambientales. Por poner algunos ejemplos, abarca desde la protección de la salud y el bienestar de los trabajadores hasta el respeto por el medioambiente o la lucha contra el fraude y la corrupción.
Además, la RSC consiste en un conjunto acciones de cumplimiento obligatorio, pero cuya importancia radica en ir más allá del cumplimiento de las normas impuestas por la legislación e implantar acciones voluntarias que puedan cambiar la sociedad y el planeta.
Hablamos mucho de Responsabilidad Social Corporativa, pero ¿qué pasa con la sostenibilidad? Casi podríamos tratarlos como conceptos sinónimos. La reforma del Código de Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas de la CNMV ocurrida a finales de junio de 2020 abandona el término RSC para sustituirlo directamente por el de sostenibilidad. Para la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la RSC ha dejado de ser una figura relevante, dando mayor importancia a la expresión sostenibilidad. Con esto no queremos decir que haya desaparecido el concepto de Responsabilidad social Corporativa, más bien se ha transformado.
«No lo dudes y di sí al cambio. Busquemos un mundo mejor y más sostenible. Ganará tu empresa, ganará el planeta»
Beneficios de apostar por la sostenibilidad en tu empresa
- Captación de clientes. Apostar por la sostenibilidad propicia generar un aspecto muy positivo. Cada vez son más los consumidores que tienen en cuenta esto como criterio selectivo a la hora de decidir a quién comprar.
- Mejora imagen corporativa. Las acciones de RSC conllevan una mejor reputación. Esto hace que en general se puedan tener mejores relaciones con otras empresas e incluso internacionalizar tu marca en países donde la cultura de la RSC está fuertemente instaurada.
- Reducción de costes. No olvidemos que ser sostenibles implica también la reducción de costes en algunos procesos. Por ejemplo en la producción de energía. Apostar por el autoconsumo voltaico no solo contribuye a la protección del medioambiente, también reduce tus costes energéticos.
La apuesta por las energías renovables en tu estrategia de RSC
El acceso a las energías renovables cada vez es más asequible y muchas empresas se están sumando a la apuesta por estas energías. Además, estamos ante uno de los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la ONU con el objetivo de cumplir con la denominada Agenda 2030.
El de la energía renovable es un campo por desarrollar, porque se está estudiando y evoluciona por días. Hoy por hoy, la energía solar es la más popular en el entramado empresarial. Pero no es la única, ¿qué sabes de la geotermia? Porque puede ser la energía del futuro. Además, si te interesa el tema de las energías renovables puedes echar un vistazo a este artículo de nuestro blog, en el que te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué te ha parecido el artículo? No lo dudes y di sí al cambio. Busquemos un mundo mejor y más sostenible. Ganará tu empresa, ganará el planeta.
Si te ha gustado, comparte. Estaríamos encantados de que hicieses llegar a tus contactos en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn estos artículos que escribimos con rigor y pasión.
¿Necesitas nuestros servicios? En AYMA podemos asesorarte y dar forma a tus ideas. Confiamos en tu negocio tanto como tú lo haces.
→ En AYMA seguiremos apostando por el Pacto Mundial y sumaremos esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Puedes descargar aquí nuestro informe de progreso para más información.